Hace poco entrevistamos a Frida Harari Sitton, artista mexicana directora del cortometraje Esa de Rojo que se estrenará este jueves 17 de mayo. Para Frida, dirigir el corto fue un ejercicio personal que inició hace algunos años. La meta: hacer cine musical pese a la poca popularidad del género en México y a las dificultades de ser cineasta en nuestro país. Para ella uno de los retos más grandes fue no solo demostrar que se puede hacer cine de calidad en todos los sentidos, tanto a nivel actoral, como técnico, si no también hacerlo sin tener que retratar el México oscuro que se ha vuelto ya tan común en el cine de nuestro país. Para la directora, el gran cine mexicano ha sido siempre aquel que muestra lo mejor de nuestra cultura, la "chispa" y la energía positiva de nuestra gente. Frida está convencida de que en México hay talento, y que la manera más efectiva de hacerlo notar es trabajando arduamente en hacer buen cine. Esto mismo se refleja en la moraleja detrás de Esa de Rojo: "Cuando tenemos un porqué, encontramos el cómo."
Sinopsis
La historia gira en torno a Laura, una mujer que lucha constantemente por alcanzar la fama sin tener mucho que ofrecer: no es joven pero tampoco es vieja, no es guapa pero tampoco fea, y no tiene gracia, aunque por dentro ella cree estar destinada a triunfar. Laura nos muestra su mundo de fantasía, un musical personal que hace involucra el espectador haciéndolo parte de esa vida. Junto con su maleta roja, Laura sale a la calle sintiéndose diva, haciendo audiciones, y sumando los días de fracaso en su intento por sobresalir. Esa de rojo es Laura, es la maleta roja. Ambas cerradas, inaccesibles en su interior, ambas tratando de llamar la atención. Al final, todo depende de estar en el momento y lugar adecuados, pero sólo hay un lugar disponible en las primeras planas y estelares. ¿Quién es esa de rojo?
Créditos
Zamora Films, Blindspot
Monica Huarte, Natalia Sosa y Jaime Kohen
Dirección: Frida Harari Sitton
Producción: Alejandro Esquivel Durand
Co-Producción: Gerardo Morán, Alex Balassa
Fotografía: Joseph Hemsani
Música: Enrique Madrid
Fotos/ Photos: Daniel Robles
No comments :
Post a Comment