The fact that I strongly relate to the last bit of this video clearly reflects that I am part of the so-called "millennial" generation. I work a full time job in a cool environmental consultancy, I virtually manage an accessories company located thousands of kilometers away, and I blog, on a daily basis, about fashion, music and other stuff that I love. I've thought a thousand times about choosing one life or the other, one job over the other, but to be honest, I've never been able to do so. I think its partly because I witnessed the consequences of being hit by three major economic crisis. Although I wasn't part of the workforce at the time, I saw how much stress uncertainty caused in my family and the families of my closest friends. I think stress really shaped my perception on what "stability", a "good job", and "future" mean. I asked myself: Why look for a life-job when the minute there is a crisis I will end up losing it anyways? Why put all my heart into a job when I've seen people get promoted by reasons hardly based on merit? Why not diversify my options instead? Why narrow down my life choices into one single interest when in reality I am passionate about many things at a time? My perception of a "solid future" ended up being different from my dad's, who, until recently, thought that finding a life-job was the way to go. The video I share today touches on what I think is a fundamental characteristic of my generation: adaptation. My generation learned to adapt to times of prosperity and austerity, to stress, and to the fact that we are reminded on a daily basis that our future is environmentally, socially and economically uncertain. So, why should we be tied to a life job when the future seems so far away and so bleak? There is so much to do and so much to see: "we have to go to the Maldives before they sink", right? But can you really go to the Maldives if you're stuck in a job that offers 6 days leave per year? To the millenials, "time is of essence." We have been taught to adapt and to expect little from what lies ahead, and focus more on what we can do now. Whether we will regret this in the "future" is a different story.
-------------------------
El hecho de que me identifico fuertemente con la última parte de este video refleja claramente que soy parte de la llamada generación "del milenio". Trabajo tiempo completo en una consultoría ambiental, administro una empresa de accesorios situada a miles de kilómetros de distancia, y publico en mi blog contenido diario sobre moda, música y otras cosas que me encantan. He pensado mil veces en elegir una vida o la otra, un trabajo sobre el otra, pero, siendo honesta, nunca he sido capaz de hacerlo. Creo es en gran parte porque fui testigo de las consecuencias de tres grandes crisis económicas. Aunque era muy chica para ser parte de la fuerza de trabajo en ese momento, experimenté el estrés causado por la incertidumbre económica en mi familia y en las familias de mis amigos más cercanos. Creo que ese estrés cambió radicalmente mi percepción de lo que es la "estabilidad", un "buen trabajo" y el "futuro". Me pregunté miles de veces: ¿Por qué buscar un trabajo que dure toda la vida cuando lo perderé el minuto que haya una nueva crisis? ¿Por qué poner todo el corazón en un trabajo cuando los ascensos se asignan de la manera menos meritocrática? ¿Por qué no diversificar mis opciones? ¿Por qué limitar mi vida a un solo interés, cuando en realidad me apasionan muchas cosas a la vez? Mi percepción de un "futuro sólido" es distinta a la de mi papá, quien, hasta hace poco, estaba convencido de que un trabajo que dure la vida entera es la mejor opción. El video que les comparto hoy habla justo sobre la adaptación, una característica fundamental que define a mi generación. Aprendimos a adaptarnos a tiempos de prosperidad y austeridad, al estrés y al hecho de que nuestro futuro ambiental, social y económico es más incierto que nunca. Así que, ¿por qué estar atados a un trabajo de por vida cuando el futuro parece tan lejano y sombrío? Hay mucho que hacer y mucho que ver. Una amiga me dijo "tenemos que ir a las Maldivas antes de que se hundan", pero ¿podemos realmente ir a las Maldivas si estamos atrapadas en un trabajo en donde solo tenemos 6 días de vacaciones por año? Para los "millenials", el tiempo es esencial. Hemos aprendido a adaptarnos y a esperar poco de lo que nos espera y más bien nos enfocamos en lo que podemos hacer ahora. Tal vez nos arrepentiremos de no planear a futuro cuando seamos viejos, pero ese es otro debate.
Padrísimo video, por curiosidad ¿Cuántos años tienes?
ReplyDeleteAdriana
Hola Adriana, Tengo 27!
ReplyDelete