My thoughts on The September Issue

Thursday, August 15, 2013



About three weeks ago I decided to watch The September Issue - a mind_blowing documentary by R.J. Cutler that not only features fashion's big-shot Anna Wintour, but also goes deep inside the mind of one of my favorite women: Grace Coddington. The documentary, apart from showing the day-to-day life of what is probably one of the most powerful team of professionals in the world, also provides a lot of insight on adaptation (my favorite word this year). Yes, Anna Wintour and Grace Coddington are still running Vogue because of their talent and vision, but also because they have managed to adapt to the needs of a fast-changing world. The same day the September issue was out, I read an article about racial diversity in fashion magazine covers. Surprisingly, Teen Vogue ranked highest in diversity: meaning that the same number of white and black girls had been featured in the past year (although splitting into black and white is not quite my definition of being racially diverse, but back to the point...). This doesn't seem to be the case in the "grown-up" Vogue though, at least in the magazine's most influential number: the September issue. Sienna Miller was the beauty in the 2012 cover, and this year's cover belongs to Jennifer Laurence. In 2010 the cover featured gorgeous Halle Berry - the second black woman to be in a September issue cover after Naomi Campbell was featured back in 1989. I wonder if the next September issue will adapt better to the needs of a more racially-aware population? It would be great to feature another black woman, or perhaps a Latin, an Asian or a Muslim woman. Now that would be a great fashion statement. What do you think?
-----------------------------------------
Hace tres semanas decidí ver The September Issue - un documental dirigido por R.J. Cutler en donde  no solo aparece la mismísima Anna Wintour, sino también Grace Coddington, una de las mujeres a las que más admiro. El documental, además de mostrar la vida diaria de uno de los equipos de profesionales más influyentes del mundo, también enfatiza en una gran característica del equipo de Vogue EUA: su capacidad de adaptación (ya sé, es mi palabra favorita del año). Sí, Anna Wintour y Grace Coddington están aún a cargo de Vogue por su talento y visión, pero también porque han sabido adaptarse a un mundo en donde las demandas cambian tan rápido como la velocidad de la luz. El mismo día que salió a la venta el número del mes de septiembre leí un artículo sobre un estudio que se hizo para analizar la diversidad racial en las portadas de las revistas de moda. Sorprendentemente, Teen Vogue ocupó el primer lugar en cuanto a diversidad, es decir, el mismo número de niñas blancas y negras aparecieron en la portada de Teen Vogue en el último año (aunque eso realmente no es diversidad, pero bueno...). Este nivel de diversidad racial para nada se refleja en la Vogue habitual - al menos no en la edición del mes de septiembre. Sienna Miller fue la belleza en la portada de 2012, y la portada de este año pertenece a Jennifer Laurence. En 2010 la portada fue de Halle Berry - la segunda mujer negra en aparecer en la portada de una edición de septiembre, después de que Naomi Campbell apareciera en la de 1989. ¿Me pregunto si el próximo año Vogue sabrá adaptarse mejor a la necesidad de cambiar nuestra visión de belleza por una mucho más diversa y real? ¿Qué tal sería que otra gran mujer negra ocupara la portada, o tal vez una latina, asiática, o quizá musulmana? Ese sí que sería un gran avance. ¿Qué opinan?

No comments :

Post a Comment

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...